En un episodio cargado de honestidad y sensibilidad, Andrés de Montesinos conversó con Mindot, la banda mexicana que busca sensibilizar al público a través de su música. Conocí a Luis de la banda en mi trabajo anterior, y en cuanto escuché su música me volví fan. Conseguir esta entrevista con Mindot fue muy emocionante, y la sencillez de los chicos, Luis y TT, me encantó.
El tema principal de nuestra charla fue su álbum “Frecuencia Vulnerable”, el cual aborda la famosa crisis de los 20. Hablamos de cómo su música es un reflejo de su vida y su arte. El proyecto busca que la gente se sensibilice con su música, que a veces necesitan expresarse de otra forma.
Puedes ver la entrevista completa en YouTube:
Arte y el Balance con la Vida
En la conversación, tocamos temas profundos como la música independiente y la vida con Mindot. Hablamos del arte y el balance con la vida, y la audaz decisión de dedicarse a ser músicos cuando, como adultos, a menudo se debe buscar ingresos de otras partes, ya que de la música aún no se puede vivir al 100%. Hablamos de cómo han logrado tocar en diferentes ferias y festivales, y de su talento como músicos.
Escucha más episodios de Real Artist aquí: Real Artist podcast – andrealradio.com
La banda comparte que su música es sensible y autorreflexiva, lo cual también es un punto importante para el proyecto. El objetivo de la banda es que su arte y su música tengan un mayor reconocimiento. Como dije en la entrevista y lo sostengo, Mindot será una de las bandas de rock alternativo más exitosas de su generación en México.
Si quieres conocer más sobre Mindot, puedes seguir su cuenta de Instagram en @mindotoficial. Te recomendamos escuchar su álbum “Frecuencia Vulnerable”:
y también su música en YouTube:
- “Amanda”: https://youtu.be/glOZCSzEeWc?si=siaD6rRwxd6Qr9D7
- “Ocio”: https://youtu.be/ExwuHHqMX1I?si=QWxu-TfTp-MbIvLz